Mes: marzo 2019

Hipólito Mejía encabeza acto con líderes comunitarios y resalta importante rol de las organizaciones Comunitarias y populares en las soluciones de los problemas locales

Santo Domingo Norte, RD. El expresidente Hipólito Mejía prometió que de ganar las próximas elecciones volverá a empoderar las organizaciones Comunitarias y populares para que sean verdaderas facilitadoras en la relación de las comunidades con el gobierno, tanto a nivel local como central.

Al encabezar un masivo acto con miles de dirigentes Comunitarios en Villa Mella, con motivo de la Conmemoración hoy del Día Nacional de las Juntas de Vecinos, Mejía resaltó el Papel de los Dirigentes Comunitarios y sus organizaciones en la transformación de sus Localidades.

Hipólito Mejía aseguró que, en un gobierno encabezado por él, el pueblo tendrá servicios de calidad, en salud, educación y vivienda; un trabajo digno y productivo, vivir en un lugar seguro, saludable, limpio y libre de contaminación.

“El compromiso que hago ante ustedes significa transformar nuestros barrios en lugares donde la gente alcance el bienestar que merece”, dijo.

Al hacer de nuestros barrios lugares donde se pueda prosperar y vivir en paz, estaremos fortaleciendo tanto el sentido de pertenencia como el orgullo barrial. En otras palabras, en nuestro gobierno, ser habitante de un barrio será sinónimo de orgullo y dignidad, afirmó.

Dijo que en cada municipio habrá una escuela técnico vocacional y financiamiento para las mipymes a fin de que el pueblo pueda vivir mejor.

Explicó que vivir mejor significa poder disfrutar de la vida sin temor al crimen, a la delincuencia y a la inseguridad ciudadana, que nuestros barrios tengan los lugares para la congregación religiosa, así como para el esparcimiento y la práctica de los deportes, las artes y la cultura.

“Promoveré los incentivos necesarios para que los inversionistas nacionales y extranjeros tomen la decisión de invertir en esta provincia”, dijo.

Me comprometo a sembrar los barrios de todos nuestros municipios con las mipymes, para ello crearemos una cartera de préstamos, desde el gobierno con los recursos necesarios para ellas, añadió.

La nueva demanda de empleos que se creará con esas inversiones, requerirá de personas capacitadas. Por ello, como parte esencial de nuestro compromiso, abriremos centros de educación y capacitación, tanto a nivel técnico como a nivel universitario, así como el fortalecimiento de la educación desde el nivel primario hasta el nivel secundario. En ese sentido, en todos nuestros municipios abriremos nuevos centros de educación preescolar, y de educación vocacional y universitaria.

Las Juntas de Vecinos son un pilar fundamental para lograr que, trabajando juntos, logremos la anhelada meta de que la gente de esta provincia Santo Domingo viva mejor. “Ustedes, que tienen un vínculo directo con cada una de sus comunidades, serán tomados en cuenta para formar parte de mi gobierno, en función de sus méritos y de sus capacidades”, señaló.

En el gobierno que encabezaré, las organizaciones comunitarias estarán empoderadas para que sean verdaderos facilitadores en la relación de las comunidades con el gobierno.

Las organizaciones comunitarias estarán vinculadas a los partidos políticos con los cuales gobernaré, al sector privado que ya está establecido en la provincia, y a los empresarios que vendrán.

“Cuando en el año 2001 tomé la decisión de dedicar cada 31 de marzo a reconocer el trabajo de las Juntas de Vecinos, lo hice porque valoraba, como valoro hoy, el arduo trabajo que las organizaciones comunitarias realizan para que los barrios tengan las condiciones de vida que sus habitantes necesitan”, exclamó.

Dijo que esa decisión la tomó inspirado en el legado de nuestro admirado presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández, en cuya gestión se abrieron las puertas del gobierno a las Juntas de Vecinos.

“Más aún, el sustento ideológico de ese decreto fue el incansable empeño de nuestro queridísimo líder, el Dr. José Francisco Peña Gómez, de poner a la gente como la prioridad de la gestión del gobierno central y de los gobiernos municipales”, Reiteró.

Señaló que fue a partir de esa misma visión que tomó la iniciativa de crear la Provincia de Santo Domingo en octubre del 2001. En efecto, era de justicia crear la base institucional para el desarrollo de una nueva provincia donde residía una población particularmente importante y cuyas actividades económicas la situaban, como la siguen situando hoy, como la de mayor dinamismo económico del país.

A continuación, se copia el discurso del ex presidente Hipólito Mejía en el encuentro con el municipio de Villa Mella:

Me siento muy contento de estar aquí, en este importante municipio, para celebrar, junto a ustedes, el Día Nacional de las Juntas de Vecinos.

Hoy es un día especial para hablar del derecho que tenemos a vivir mejor.

Cuando en el año 2001 tomé la decisión de dedicar cada 31 de marzo a reconocer el trabajo de las Juntas de Vecinos, lo hice porque valoraba, como valoro hoy, el arduo trabajo que las organizaciones comunitarias realizan para que los barrios tengan las condiciones de vida que sus habitantes necesitan.

Esa decisión la tomé inspirado en el legado de nuestro admirado presidente Silvestre Antonio Guzmán Fernández, en cuya gestión se abrieron las puertas del gobierno a las Juntas de Vecinos.

Más aún, el sustento ideológico de ese decreto fue el incansable empeño de nuestro queridísimo líder, el Dr. José Francisco Peña Gómez, de poner a la gente como la prioridad de la gestión del gobierno central y de los gobiernos municipales.

Fue a partir de esa misma visión que tomé la iniciativa de crear la Provincia de Santo Domingo en octubre del 2001. En efecto, era de justicia crear la base institucional para el desarrollo de una nueva provincia donde residía una población particularmente importante y cuyas actividades económicas la situaban, como la siguen situando hoy, como la de mayor dinamismo económico del país.

Estoy convencido de que esta provincia es, en gran medida, la provincia del futuro.

Por eso hoy, frente a todos ustedes, reafirmo mi compromiso solemne con esta provincia, y mi decisión de honrar el legado del doctor Peña Gómez.

Amigos y amigas:

Estoy aquí para hacer el compromiso con las organizaciones comunitarias, de que en mi próximo gobierno el desarrollo comunitario de esta provincia llegará de las manos de ustedes y de nosotros.

¿Qué significa, en concreto, ese compromiso?

A lo que me refiero, en primer lugar, es a que

Por tanto, voy a referirme a los planteamientos que acaban de hacer los compañeros Isidro Torres y Rafael Burgos Gómez, para lograr el desarrollo pleno de todos los municipios de esta provincia.

Sin lugar a dudas, para lograr nuestro desarrollo pleno lo primero que debemos hacer es crear empleos de calidad. Es a través del empleo que la gente obtiene el ingreso necesario para pagar los bienes y servicios que necesita.

Para generar esos empleos, necesitamos promover grandes proyectos de desarrollo, como los que han sugerido los compañeros Torres y Burgos Gómez. También es necesario apoyar a los emprendedores locales para que creen sus micro, pequeñas y medianas empresas, conocidas como mipymes.

Consecuentemente, me comprometo a crear las condiciones para que esos grandes proyectos lleguen a cada uno de los municipios, lo que tendrá un impacto trascendental en la vida económica de la provincia.

Promoveré los incentivos necesarios para que los inversionistas nacionales y extranjeros tomen la decisión de invertir en esta provincia.

Me comprometo a sembrar los barrios de todos nuestros municipios con las mipymes. Para tal fin, abriremos una cartera de préstamos especiales, desde el gobierno, y dedicaremos los recursos necesarios para ellas tengan acceso a la capacitación y al mercado.

La nueva demanda de empleos que se creará con esas inversiones, requerirá de personas capacitadas. Por ello, como parte esencial de nuestro compromiso, abriremos centros de educación y capacitación, tanto a nivel técnico como a nivel universitario.

Ese esfuerzo en el área de la educación también incluirá el fortalecimiento de la educación desde el nivel primario hasta el nivel secundario. En ese sentido, en todos nuestros municipios abriremos nuevos centros de educación preescolar, y de educación vocacional y universitaria.

Dos sectores que serán especialmente beneficiados por estas iniciativas son los jóvenes y las mujeres. Al tener acceso al empleo y a la educación, los jóvenes y las mujeres podrán hacer realidad sus sueños de progreso, en base al trabajo.

De manera particular, debemos apoyar a las madres solteras para que puedan estudiar y trabajar. A tal fin, apoyaremos la creación de estancias infantiles para que esas madres puedan dejar a sus hijos en buenas manos mientras se dedican a su desarrollo personal y de sus familias.

Dentro de los jóvenes, prestaremos atención especial a aquellos que ni trabajan ni estudian, a los cuales les daremos la oportunidad de capacitarse para que tengan un trabajo digno y mejorar sus vidas con el esfuerzo propio. Otro tema central de mi compromiso es la construcción de nuevas viviendas y el mejoramiento de aquellas viviendas vulnerables, las cuales dotaremos de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, y electricidad.

En tal sentido, es oportuno recordar que el gobierno que presidí apoyó a varias empresas barriales dedicadas a la recogida y el reciclaje de los desechos sólidos. Para tal fin, dimos apoyo directo a varias empresas comunitarias.

Para que los barrios prosperen, también fortaleceremos el programa de titulación de terrenos. De esa manera, el título de propiedad abrirá las puertas al financiamiento de actividades productivas en los barrios. Para vivir mejor, las familias en nuestros barrios, además de empleo, educación y vivienda, necesitan de buenos servicios de salud

Por ello, nos comprometemos a llevar a cada municipio las instalaciones de salud que se

precisen, además de instalar las unidades de atención primaria necesarias. Así, acercaremos los servicios de salud a los lugares donde vive la gente.

Convertiremos nuestros mercados en lugares donde se vendan productos alimenticios en un ambiente de higiene y salubridad. Para hacer eso, involucraremos a las organizaciones comunitarias en el manejo adecuado de los mercados existentes y de los que construiremos.

Dotaremos a todos los municipios de esta provincia de las instalaciones necesarias para la práctica de los deportes, las artes, la cultura y la recreación.

Una parte vital de la calidad de vida en nuestros barrios es la vida religiosa de sus habitantes. En efecto, congregarse alrededor de la fe, significa acercar nuestras vidas a Dios y vivir en armonía con nuestro prójimo.

Muestra del destacado papel de las iglesias en sus comunidades es el trabajo social que realizan, particularmente cuando las familias viven momentos de dificultades.

Por tal razón, daremos nuestro apoyo a las iglesias para que sigan realizando su gran labor de ayuda al prójimo.

Para promover el desarrollo de esta provincia, mejoraremos el sistema de transporte, tanto de carga como de pasajeros. Por ello, dispondremos la construcción de nuevas vías de comunicación y de los sistemas de transporte necesarios.

Para asegurar el éxito de esas iniciativas, promoveremos el consenso entre todos los sectores de esta provincia involucrados en el tema del transporte.

El apoyo al gobierno municipal es parte fundamental del compromiso que estoy hoy contrayendo.

En efecto, los ayuntamientos son el eslabón más cercano entre la ciudadanía y el Estado. Por esa razón, digo alto y claro que cumpliré lo que establece la Ley 166-03, promulgada durante el gobierno que presidí, a fin de que los ayuntamientos reciban el 10 por ciento de los ingresos públicos nacionales. De esa manera, estarán en capacidad de resolver los problemas de los ciudadanos en cada municipio.

Otro tema que me preocupa, y sé que les preocupa a todos ustedes, es el de la seguridad ciudadana.

Para mí, la seguridad ciudadana comienza por tener un ingreso seguro; una casa segura; acceso seguro a la salud; tener la comida segura; y disponer de los servicios básicos, tales como el agua, la electricidad y la educación.

Esa seguridad ciudadana es la que lograremos cuando pongamos en ejecución todo lo que hasta ahora he presentado.

Haciendo realidad estas iniciativas, atacaremos las causas estructurales de la inseguridad ciudadana.

Ahora bien, la seguridad ciudadana tiene también otra cara. Me refiero a la cara del crimen, la delincuencia, los atracos, el robo y la violencia.

El miedo que nos causa la inseguridad ciudadana tenemos que enfrentarlo entre todos. Las juntas de vecinos tienen un papel destacado que jugar para librarnos de este grave problema.

A manera de ejemplo, las Juntas de Vecinos deberían involucrarse en la identificación de aquellos lugares que requieren una mejor iluminación para hacerlos más seguros.

Ustedes saben que tengo la firmeza de carácter, la experiencia y la decisión necesarias para darle de frente a quienes nos están robando la paz y la tranquilidad que merecemos.

Por eso, todos los compromisos que he hecho hoy descansan en mi decisión de enfrentar la inseguridad ciudadana desde sus raíces y junto con todos ustedes para construir el país que necesitamos y que queremos.

Amigos todos:

Todo lo que acabamos de ver está directamente vinculado a la política.

Por tal razón, para concluir, quiero situar el compromiso que acabo de hacer en el contexto político que vivimos.

Para hacer realidad todo lo que se ha propuesto y el compromiso que acabo de contraer con ustedes, necesitamos hacer todos los esfuerzos a nuestro alcance para ganar las elecciones del año 2020, a nivel municipal, congresual y presidencial.

Es desde esas posiciones que dispondremos de los recursos necesarios para realizar los grandes y los pequeños proyectos a favor de nuestra gente.

Sé que muchos de los presentes aspiran a ser elegidos en posiciones electivas.

A esos compañeros y compañeras les digo que seguiré apoyando sus aspiraciones.

Con ustedes, recorreré cada barrio de esta provincia, en busca del apoyo necesario para ganar las elecciones.

Ahora bien, antes de las elecciones del próximo año, tenemos el desafío de ganar la convención del Partido Revolucionario Moderno el próximo 6 de octubre de este año.

Para alcanzar ese objetivo, es necesario reforzar el trabajo de inscripción de nuevos miembros, de aquí hasta mediados de junio, fecha en que se cerrará el proceso de inscripción.

Además, estamos obligados a votar nosotros mismos y a llevar a votar a nuestros seguidores dentro del partido.

Esa es la principal garantía que tenemos para llegar al gobierno el próximo año y honrar el compromiso solemne que acabamos de hacer frente a las Juntas de Vecinos y todas las organizaciones comunitarias de nuestra provincia.

Amigas y amigos:

¡Hoy, desde Villa Mella, digo a mis hermanos de esta dinámica provincia, que aquí comienza la marcha hacia un verdadero progreso para nuestra gente!

¡Nosotros, juntos, vamos a lograrlo!

¡Muchas gracias!

/ In PRENSA / By Admin / Comentarios desactivados en Hipólito Mejía encabeza acto con líderes comunitarios y resalta importante rol de las organizaciones Comunitarias y populares en las soluciones de los problemas locales

Hipólito Mejía promete devolver la institucionalidad al sector agropecuario nacional

Afirma Visitas sorpresa no han repercutido en la rentabilidad ni la eficiencia de campo dominicano.

santo Domingo, RD.El expresidente Hipólito Mejía aseguró este sábado que el campo dominicano acusa un enorme deterioro debido a la falta de atención de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, y la ausencia casi total de institucionalidad del sector Agropecuario.

Al recibir la propuesta de Es trategia Nacional de Desarrollo Agropecuario para el período 2020-2030, de manos de Erick Rivero, presidente de la Confederación Nacional Agropecuaria (CONFENAGRO), Mejía dijo además que las visitas sorpresa sólo han servido para verle la cara al presidente, lo que no es malo, pero no se ha traducido en una mayor eficiencia del sector, ni en rentabilidad de la labor Agropecuaria.

Prometió devolver la autoridad a las instituciones del sector agropecuario, inyectarle recursos financieros y humanos de calidad, importantizar la planificación, fortalecer una política de sanidad vegetal y animal, trabajar por la comercialización para los productos agropecuarios del país.

Resaltó que en los gobiernos del PLD prima el apoyo a las importaciones en detrimento de las exportaciones, al tiempo que afirmó que la mayor cantidad de divisas que recibimos proviene de los esforzados dominicanos que trabajan día a día en el exterior y del creciente desarrollo turístico que acusa el país, el cual debe ser protegido como si fuera una flor.

El exmandatario dijo que en su próximo gobierno construirá las presas de Amina y Guayubin, terminará la Francisco Gómez y priorizará el manteniendo de la producción de alimento orgánico el ganado.

Además, adelantó que volverá a fortalecer la profesionalización de los jóvenes en las áreas del sector agropecuario, dándoles becas para maestrías y doctorados, principalmente en las áreas tecnológicas para hacer mas eficiente la labor de los campos dominicanos.

Resaltó su innovación con la producción bajo cielo controlado (Invernaderos), afirmando que la misma representa la modalidad mas eficaz y rentable para el trabajo agropecuario, como pasa en México que, habiendo iniciado último que aquí, en este momento su producción supera los 4 mil millones de dólares al año.

Fue un grave error, que por ignorancia y realización, el gobierno peledeista que nos sucedió castigara sin razones la implementación de la producción mediante los invernaderos, y no invertir recursos en apoyo a la actividad, provocando el actual deterioro del campo.

Manifestó que es penoso que, por ejemplo, el café, que en 2004 exportábamos 150 millones de dólares, ahora estamos importando cerca de 80 millones, lo que ha perjudicado a los productores

Al referirse a la escogencia de los nuevos jueces de la Suprema Corte de Justicia aseguró que si presidiera el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no elegiría ningún político para dicha Cámara y escogería Abogados honestos y de prestigio en la sociedad.

Dijo no adelantar los resultados, pero no tiene grandes expectativas de los que pueda salir, ya que el PLD tiene mucho interés en manejar la justicia para garantizar su impunidad.

Sin embargo, asegura que mas temprano que tarde, la sociedad tiene que disponerse junto al liderazgo sano y preocupado, a luchar por el fortalecimiento y la independencia del poder judicial

/ In PRENSA / By Admin / Comentarios desactivados en Hipólito Mejía promete devolver la institucionalidad al sector agropecuario nacional

Para apoyar a Hipólito Mejía: Dominicanos en EE.UU. conforman el Proyecto político “100 X 100 con Papá”

Inician inscripciones y un recorrido de juramentación e inauguración de oficinas políticas

BOSTON. –  Cientos de dominicanos residentes en el Estado de Massachusetts, Estados Unidos, dejaron conformado el Proyecto Político “100 X 100 con Papá”, mediante el cual anuncian trabajar sin descanso y de una manera sostenida y decisiva para llevar nuevamente a la presidencia de la República Dominicana al ingeniero Hipólito Mejía.

El coordinador general del mismo es el empresario Julio Rosario, quien vaticinó el triunfo del ex mandatario, primero en la convención del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a celebrarse en octubre del presente año y luego ganará las elecciones presidenciales del 2020.

De inmediato, el Proyecto Político “100 x 100 Con Papá” anunció el inicio de un amplio programa de inscripción de militantes nuevos en el PRM, y un amplio recorrido de juramentaciones e inauguraciones de oficinas políticas en toda la circunscripción electoral no. 1 del exterior, con mira a fortalecer esa entidad política y contribuir a la llegada al Palacio Nacional del ingeniero Hipólito Mejía.

El proyecto político que cuenta con la coordinación general de Julio Rosario expresa en un documento enviado a la prensa que este plan de trabajo contribuirá de manera decisiva al regreso a la presidencia de la República Dominica del ingeniero Hipólito Mejía ya que se debe trabajar en pro de una persona experimentada y con la sapiencia necesaria para lidiar con los grandes males que afectan al país.

Junto al coordinador general Julio Rosario estuvieron presentes en la actividad Juana Reyes, Mariluz Fermín, Julio Félix en representación de Nueva York; Luis Cabral, Pedro Herrera, Marilin Salvador, Andrés Herrera, Natalia Dotel Herrera, Danerys Medrano por Boston Massachuttes; Nelson Castillo por New Jersey; Juan Noboa, Josefina Fernández por Rhode Island y Luis Florián por Connecticut.

Realizaron la primera inauguración de sus oficinas en la ciudad de Lynn y posteriormente continuarán en Boston, Rhode Island, Connecticut, New Jersey, Pennsylvania, Washington DC y Maryland, lo que según explicó Julio Rosario, con lo que con esto se persigue tener una fuerte presencia en los lugares donde residen un gran número de dominicanos para conquistarlo y que sean parte del triunfo presidencial del ingeniero Hipólito Mejía.

Agregaron que ese mismo trabajo político será realizado en las circunscripciones electorales 2 y 3 del exterior y concomitantemente en el territorio dominicano para captar aquellos que aún están indecisos con su preferencia electoral.

/ In PRENSA / By Admin / Comentarios desactivados en Para apoyar a Hipólito Mejía: Dominicanos en EE.UU. conforman el Proyecto político “100 X 100 con Papá”

Hipólito Mejía encabeza masivo acto con mujeres y les promete 50 por ciento de los cargos públicos

Santo Domingo, RD. El ex presidente Hipólito Mejía prometió que en su próxima gestión la mujer ocupará el 50 por ciento de los cargos de la administración pública.

Afirmó que las mujeres serán las encargadas de los programas sociales del gobierno debido a que sufren y conocen, con mayor profundidad, la problemática que afecta a las familias dominicanas.

Al encabezar un masivo acto con las mujeres del proyecto H20, que promueve sus aspiraciones, celebrado con motivo de celebrarse este 8 de marzo, el Día internacional de la Mujer, Mejía instó a las dirigentes del Partido Revolucionario Moderno, PRM, y de su H20, a que aspiren w cargos congresuales y municipales en cada una de sus demarcaciones, en las próximas elecciones del 2020, aprovechando la cuota del 40 por ciento mínimo que otorga la Ley.

El ex mandatario aseguró que las condiciones en el país están dadas para lograr el cambio de filosofía de gobierno, llevando la transparencia, respetando las capacidades de los ciudadanos, priorizar la inversión en las micro y mediana empresa y el fomento del emprendedurismo.

Señaló que las condiciones del país requieren de mucha experiencia para priorizar la transparencia y la inversión en procura de las soluciones de los principales problemas de las familias dominicanas, para lo que trabaja sin reversa en la búsqueda de la candidatura presidencial por el PRM

Reiteró su compromiso en promover un verdadero empoderamiento de la mujer, potenciar sus talentos y capacidades y reiteró la determinación de acompañarlas en la tarea de fomentar las políticas públicas que propicien la necesaria igualdad de oportunidades.

Dijo que la mujer ha sabido luchar con perseverancia y arrojo en pro de la conquista del justo reconocimiento a su igualdad de derechos y oportunidades y ha demostrado, en todos los escenarios de la vida pública y privada, su capacidad, laboriosidad y firmeza en las tareas por el avance en sus reivindicaciones inalienables.

“Ese ejemplo de decisión y firmeza exhibido en la lucha por sus derechos me obliga a reiterar la sincera determinación de acompañarlas, hombro a hombro, en la tarea de fomentar las políticas públicas que propicien esa igualdad de oportunidades entre géneros, que aún necesitan.

Resaltó que los problemas que afectan al país, como la inseguridad, la falta de empleos, la corrupción y la falta de apoyo a los productores nacionales afectan más que a todos a las mujeres, por lo que estas necesitan un reconocimiento y grandes oportunidades para que coadyuven a resolverlos.

Recalcó el vertiginoso crecimiento del PRM en todo el país, pero exhortó a todas las mujeres a inscribir a sus hijos, amigos, novios, familiares y vecinos para ganar la convención interna y luego desalojar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del poder, partido que solo ha creado problemas y aumentado las dificultades de las condiciones debida de las familias.

Dijo que el 2020 es un año propicio y vital para derrotar al peledeismo gobernante, cambiar la visión de gobierno, dedicar los recursos del país a apoyar la producción y trabajar por una equitativa redistribución de la riqueza.

/ In PRENSA / By Admin / Comentarios desactivados en Hipólito Mejía encabeza masivo acto con mujeres y les promete 50 por ciento de los cargos públicos